![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjN_UzEV4Q-p8zBH_hCoNbj-2ZIK2D3nBdssqQNVUm_1Z5JSDhU51XUAT7LeSTDY-8Z9aP8e4I9cy9lkIEud73DVZLlTU41dH2Z_yJ_kgskbXIgmR-q5R-RV0myotju0xHbJYlLHrMnOJOf/s320/librariandf.gif)
En 1969, el gobierno de Chile promulga la ley
que aprueba la constitución del Colegio de Bibliotecarios, la que se
publicó en el diario oficial el 10 de julio de ese año, fijando así la fecha
para celebrar esta profesión.
Aunque muchos no lo sepan, la Bibliotecología es una carrera universitaria
que dura 10 semestres y se estudia en Chile desde la década del 30, a través de
los cursos regulares que impartía la Biblioteca Central de la Universidad de
Chile en aquella época.
Aunque ha tenido altos y bajos, se sigue dictando en el
país tanto en planteles tradicionales como privados, y en el último tiempo han
surgido especializaciones de postgrado en Chile y en el extranjero. Tanto así
que, actualmente, la mayoría de quienes están a cargo de bibliotecas privadas y
públicas son profesionales de esta disciplina y están en constante capacitación
sobre el área.
Por eso ¡¡¡Feliz día a todos los colegas Bibliotecarios o Bibliotecólogos!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario